
Claramente
la comunicación es un proceso que se lleva a cabo entre un emisor y un receptor
para hacer un intercambio de información, por ende el emisor trasmite
directamente un mensaje por algún canal determinado y dicho mensaje debe ser es
captado por el receptor y este ultimo dependiendo del mensaje que recibio
tendrá que dar una pronta respuesta.
La
comunicación principalmente hace referencia a la propia interacción social, con
esto nos referimos a la acción y al resultado de directamente comunicarse, ya
que es una acción social netamente necesaria, ya que sino lo hiciéramos nadie
seria capaz de enseñar a otras personas lo que sabe, nadie conocería las
experiencias de otras personas, nadie tendria la oportunidad de expresar sus
emociones, entre otras cosas.
Hay
que estar plenamente conscientes que la comunicación es realmente una fuerte
necesidad para todas las personas, e incluso hay personas que tienen una
dificultad para comunicarse con otras personas y sin embargo buscan las maneras
de hacerlo, por ejemplo un mudo, el no puede comunicarse oralmente con otras
personas pero sabe que es necesario buscar la manera de interactuar con otras
personas y es por ello que se comunica enviando un mensaje a través de señas o
por medio de cartas.
Elementos que intervienen en la comunicación:
El mensaje: es
claramente la información que se quiere dar a transmitir, este es capaz de
construirse por los diversos códigos, como por ejemplo, por señas, sonidos, imágenes,
entre otros.
Emisor: Persona que toma la
iniciativa para empezar una comunicación, por ende es quien envía un mensaje.
Receptor: Es
la persona que recibe el o los mensajes enviados por el emisor.
Código: Es directamente un
conjunto de imágenes, señas, claves y lenguaje que se comparten entre un emisor
y un receptor.
Canal: Este es el medio por el
cual fue trasmitido un determinado mensaje, este realmente puede llegar bien
sea a ser grafico, es decir, puede ser que una persona le envió un texto a otra
a través de un teléfono celular o por medio de una carta, también puede ser
oral-auditivo, es decir, cuando dos personas hablan oralmente en persona, de
igual manera puede ser por señas, en este caso dos personas aprenden el
lenguaje por señas y fácilmente pueden instalar una comunicación, entre otros.